miércoles, 9 de diciembre de 2020

Huertos urbanos económicos y sostenibles

En este apartado os queremos mostrar que casi cualquier material reciclable podemos utilizarlo para cultivar, y crear el huerto. Algunos ejemplos son:

Bidón de plástico para cultivar :
Se le hace unos agujeros debajo del bidón para que pueda soltar el exceso de agua que queda al regarla.



Otro material que se puede utilizar para el huerto son palés para poner macetas:
Este material es muy útil ya que se puede sembrar una gran cantidad de plantas, puesto que en el mismo palé tiene diversos huecos que es donde se echa la tierra y donde se introduce la semilla, y queda de una forma muy estética, y bonita que podemos pintar para darle más color al huerto.




Vasos de yogurt para hacer semilleros:
En los cuales se pueden plantar muchas semillas para que cuando crezcan se trasplantan a macetas.



Cajas de frutas de madera para hacer jardineras:
Esta también es una buena idea ya que queda muy estética y bonita colgada con alguna cuerda, y para darle color la pintamos de diferentes colores.



Latas para macetas:
Esta idea es muy típica en los patios donde las cuelgan en la pared las diferentes flores que contienen, es una idea muy creativa.


Ruedas de neumático para hacer macetas:
 



Cartones de leche para macetas:




Garrafas de agua:




Esperamos que os inspire para crear vuestro propio huerto de una manera económica y sostenible ya que utilizamos los residuos que generamos al comer, y es una manera creativa, podemos crear un huerto bonito si lo pintamos y queda bonito. ¡¡¡¡¡a crear!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Huertos urbanos económicos y sostenibles

En este apartado os queremos mostrar que casi cualquier material reciclable podemos utilizarlo para cultivar, y crear el huerto. Algunos eje...