Podemos encontrar diferentes aspectos positivos de los huertos humanos, entre ellos destacamos los siguientes:
-Incrementa la actividad física, por lo que aumenta también la agilidad y disminuye los dolores articulares.
-Se consume una mayor cantidad de frutas y verduras, siendo estas de mayor calidad, es decir tienen mayor sabor y son más frescos, que los productos que se compran en los supermercados.
-Mejora la salud mental, sirve de entretenimiento y diversión así como actividad de ocio. Los huertos favorecen un ambiente más tranquilo, ideal para favorecer el bienestar mental y emocional. Asimismo, es beneficiosa para las personas mayores o enfermas ya que los pueden utilizar como recurso de distracción.
-Aumentan y fortalecen las relaciones sociales, puesto que la recolección en su mayor parte es compartida con las personas más allegadas.
-Es un lugar donde ayudar es muy importante y necesario, esta la podemos observar a la hora de intercambiar ideas o cuidar del huerto de alguien que no ha podido ir.
-Al ser espacios verdes, son denominados a veces pequeños "pulmones" de la ciudad y a su vez la embellece.
Moreno,A.I.M.(2013). Contribución de los huertos urbanos a la salud. Habitat y sociedad, 6(6)
No hay comentarios:
Publicar un comentario