miércoles, 9 de diciembre de 2020

Origen de los huertos urbanos

 Durante la Segunda Guerra Mundial en Estados Unidos comienza a usarse esta forma de cultivo en las ciudades, y se llegan a consumir hasta un 40% de alimentos procedentes de los huertos urbanos. Pasan a denominarse "Victory gardens" or "War gardens". Se habían convertido en indispensabes ya que durante las dos grandes guerras muchos países europeos no se podían permitir depender de las importaciones y había que asegurarse el alimento.

Estados Unidos, Alemania o Reino Unido usaban gran variedad de terrenos para este tipo de cultivo

urbano, como campos de fútbol o parques y jardines, acompañándolo de propaganda para fomentar su uso. A partir de los años 60 vuelven a resurgir, pero ya de la mano de movimientos ecologistas y de rechazo al sistema. En muchos otros países en la actualidad se produce de esta manera debido a la necesidad, como en Cuba por ejemplo, pero en los más desarrollados se está implantando como eficaz alternativa a la cesta de la compra en los supermercados. 

Origen de los huertos urbanos (sostenibilidad.com) 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Huertos urbanos económicos y sostenibles

En este apartado os queremos mostrar que casi cualquier material reciclable podemos utilizarlo para cultivar, y crear el huerto. Algunos eje...